lunes, 3 de agosto de 2015
UNA MEZLA SANA Y SUPER-NUTRITIVA
En este nuevo artículo se habla sobre una mezcla de tres alimentos sanos, naturales, sencillos, baratos, de sabor suave, que se pueden tomar fácilmente en cualquier momento del día y con cualquier otra cosa y aptos para toda la familia. Se trata de la levadura de cerveza, el germen de trigo y la lecitina de soja. El aporte de vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales para el organismo convierte esta mezcla en un aporte excepcional para prevenir muchas carencias, para revitalizar, mejorar la salud y el funcionamiento general de nuestro cuerpo y de nuestra cabeza, incluso mejorar nuestro aspecto, piel, cabello, además de prevenir enfermedades y un sinfín de propiedades más que se exponen en el artículo.
Levadura de cerveza
En la siguiente tabla se muestra una lista de los minerales y las vitaminas que contiene la levadura de cerveza. Para que os hagáis una idea, este complemento tomado a lo largo del día e incluidas en cualquier plato, ya sea en la infusión, en el desayuno, espolvoreada en una tostada, tomadas con el yogurt, en una ensalada, en una sopa, con las verduras, etc, os dará un impresionante aporte de nutrientes imprescindibles para el perfecto funcionamiento del organismo.
Minerales
- Potasio
– Fósforo
– Hierro
– Sodio
– Magnesio
– Calcio
– Cromo
– Cobre
– Cinc
– Selenio
– Manganeso
Vitaminas
- Vitamina C
– Vitamina A
– Vitamina B1 (tiamina)
– Vitamina B2 (riboflavina)
– Vitamina B3 (niacina)
– Vitamina B6 (piridoxina)
Las propiedades más conocidas de la levadura de cerveza probablemente sean su capacidad de fortalecer el cabello, uñas y mejorar el estado de nuestra piel, fortalecerla y favorecer su recuperación cuando hay heridas, manchas o quemaduras. Esto, en parte, es debido a su alto contenido en proteínas y minerales necesarios para que se mantengan sanas y tengan buen aspecto estas partes de nuestro cuerpo.
Es bastante lógico que su riqueza en minerales y vitaminas fortalezca el sistema inmunológico previniéndonos así de enfermedades de todo tipo, especialmente durante los meses más fríos del año. También ayuda a recuperarse de problemas de estrés, ansiedad y depresión y dan mucha energía, por lo que está muy indicada para las personas deportistas.
Se puede encontrar en el mercado en forma de copos finos al natural o desamargada, aunque siempre será preferible utilizar la natural porque para desamargarla pasa por ciertos procesos industriales que reducen sus propiedades.
Germen de trigo
En esta tabla os mostramos esta vez las principales propiedades nutricionales del germen de trigo. El aporte nutricional de este complemento es tal que no queda más remedio que hacer un resumen para no ocupar una página entera sólo con él, ya que posee gran cantidad de vitaminas y minerales.
Minerales
- Potasio
– Fósforo
– Hierro
– Sodio
– Magnesio
– Calcio
– Cobre
– Cinc
– Selenio
– Manganeso
Vitaminas
- Vitamina C
– Vitamina A
– Vitamina B1 (tiamina)
– Vitamina B2 (riboflavina)
– Vitamina B3 (niacina)
– Vitamina B6 (piridoxina)
– Vitamina E
– Ácido Fólico
Al igual que la levadura de cerveza, el germen de trigo también posee una elevada proporción de proteínas, pero uno de sus aspectos más interesantes es que contiene ácidos grasos esenciales como el ácido linoleico y el omega-3. El germen de trigo es extremadamente rico en vitaminas del grupo B, incluso más que la levadura de cerveza, lo cuál hace de la combinación de estos dos alimentos la mejor manera de prevenir la carencia de estás vitaminas tan importantes para nuestra salud, ya que mantiene en equilibrio el sistema nervioso, nuestro sistema inmunológico y la producción de hormonas.
Cabe destacar también su aporte de vitamina E, que es uno de los más importantes antioxidantes y que además ayuda a disminuir los problemas de pérdida de memoria.
Al igual que la levadura de cerveza está muy indicado para deportistas ya que las vitaminas y minerales que posee aporta una buena dosis de energías, prolonga y potencia la actividad física.
Se encuentra en comercios y tiendas de dietética en forma de polvos.
Lecitina de soja
La lecitina es un nutriente que está presente en muchos alimentos comunes en cantidades variables, pero es importante para el organismo ya que es una sustancia que forma parte de las células y que proporciona elasticidad a las membranas celulares facilitando la entrada y salida de los nutrientes en ellas. Unos buenos niveles de este componente aseguran el buen funcionamiento del corazón, el hígado y el cerebro.
La lecitina de soja es un aliado de la salud del corazón ya que favorece la eliminación del exceso de colesterol. También lo es para la salud del hígado al depurarlo e impedir que las grasas formen depósitos en él. Aunque aún no está científicamente demostrado se cree que la lecitina de soja puede ayudar a prevenir el desarrollo del Alzheimer.
El punto fuerte a nivel nutricional de la lecitina de soja es su elevado contenido en vitamina E; tomando lecitina de soja ayudamos a mantener el aparato circulatorio, el cerebro y la vista en buen estado.
Se puede encontrar habitualmente en casi todos los comercios de alimentación y también en tiendas de dietética, en forma de pequeñas bolitas o en polvo.
En resumen, la mezcla de estos tres complementos alimenticios es ideal para prevenir carencias de los minerales o vitaminas importantes que contienen. También es ideal para personas que sientan fatiga crónica y, como se decía, para deportistas, que notarán al consumir la mezcla antes de hacer deporte, como aumentan sus energías, vitalidad y resistencia.
Cabe decir que debido a las poco naturales prácticas agrícolas industriales de hoy día, es decir, las no ecológicas y que no tienen en cuenta ni el equilibrio del suelo, ni la contaminación con agroquímicos, ni los ritmos más esenciales de la naturaleza, etc, los alimentos que llegan al mercado y a los comercios, para ser comprados por los consumidores, acaban en nuestra despensa y en nuestra mesa generalmente muy empobrecidos y carentes de la verdadera fuente de nutrientes que se espera de ellos y que necesitamos para estar sanos. Es por eso que utilizando este tipo de complementos alimenticios podemos llegar a compensar un poco las carencias de vitaminas y minerales que gran parte de la población sufre, y que se reflejan en la gran cantidad de desequilibrios, problemas y enfermedades que se padecen a nivel general. Por esto, merece la pena hacer una pequeña inversión y comprar en tiendas de dietética y herboristerías estos tres complementos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario