Las patologías para las que está indicado el tramatmiento local con Bálsamo de Artemisa y Cúrcuma son aquellas que se vuelven crónicas debido a un estancamiento de frío y humedad internos, por lo tanto que necesiten un aporte de energía tonificante y estimulante que ayude a equilibrar dicha descompensación, como es el caso del Reumatismo con características frías, los procesos de degeneración articular o Artritis y los dolores fibromiálgicos.
ARTEMISA: posee propiedades tonificantes, energéticas, antiinflamatorias y analgésicas, la ARTEMISA constituye el elemento principal y activo vegetal de la moxibustión.
CÚRCUMA: es un potente antiinflamatorio altamente efectivo contra la artritis y la osteoporosis, que también tiene propiedades antimicrobianas y cicatrizantes. La CÚRCUMA aumenta el metabolismo dando lugar a un mayor crecimiento y regeneración celular, hecho que tiene como consecuencia e rejuvenecimiento de la piel.
Algas Coralinas: muy ricas en minerales, evita que la piel pierda su energía vital y favorecen que el calor se mantenga en el interior de la zona tratada, (efecto térmico).
Harpagofito: debido a sus virtudes antiinflamatorias y analgésicas resulta especialmente efectivo en los casos de dolores por osteoartritis degenerativa. Mejora la movilidad articular y alivia el dolor.
Pasiflora: con marcada acción relajante muscular, vasodilatadora y espasmolitica del tejido muscular y articualr.
Eucalipto: con excelentes propiedades balsámicas y descongestivas.
Clavo: especie muy caliente y estimulante, que tiene la propiedad de facilitar la circulación sanguínea. El clavo ayuda a desobstruir los canales y colaterales cuyo bloqueo causa síntomas dolorosos por frío o humedad interno.
Árnica: con propiedades analgésicas, antiinflamatorias y rubefacientes que alivian el dolor de las zonas artríticas y aumentan el riego sanguíneo favoreciendo la mejoría.
Timol: componente principal del aceite de tomillo con propiedades antimicrobianas y antioxidantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario