lunes, 11 de diciembre de 2017

CHLORELLA

  • Las investigaciones demuestran que la chlorella tiene un impacto positivo en la presión arterial, niveles de glucosa sanguínea en ayunas, índice de masa corporal (BMI) y perfil lipídico, cuatro factores que con frecuencia afectan su riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular
  • Los antioxidantes luteína y betacaroteno, enzimas, aminoácidos, proteínas, minerales, vitaminas y fibra que contiene chlorella favorecen su metabolismo e inmunidad, ayudan a combatir el cáncer y a aumentar la función cerebral
  • Con más clorofila que ninguna otra planta, la chlorella ayuda a limpiar la sangre, proteger el hígado, limpiar los intestinos y mejorar el sistema digestivo gracias a sus enzimas digestivas
  • En la actualidad, las obturaciones dentales de amalgama y el tipo incorrecto de mariscos son dos de las principales causas de intoxicación por mercurio; uno de los usos más poderosos de la chlorella es su capacidad para depurar estas y otras toxinas del cuerpo 
  • Entonces, ¿por qué la chlorella podría entrar en la categoría de superalimento? Food Science señala que proporciona muchos de los nutrientes más importantes, incluidos los antioxidantes luteína y betacaroteno, además de enzimas, aminoácidos, proteínas, minerales, fibra y vitaminas C y E.
    Pero puede que sea lo que esos nutrientes hacen por usted lo que introduce a la chlorella a los anales de los alimentos más nutritivos y ricos en nutrientes en comparación con el promedio.
    La chlorella es un tipo de alga verde con más clorofila que cualquier otra planta,4 también ayuda a limpiar la sangre, proteger el hígado,depurar sus intestinos y mejorar su sistema digestivo debido a la presencia de enzimas digestivas como la clorofilasa y pepsina. Food Science destaca:
  • La chlorella es una alga verde usualmente famosa por su capacidad para quelar metales pesados como el plomo y mercurio, y reducir los efectos negativos de la quimioterapia y la radiación; además, es rica en una impresionante variedad de nutrientes de origen vegetal. Nuevos estudios demuestran que también puede ayudar a favorecer al corazón al reducir sus factores de riesgo cardiovascular

No hay comentarios:

Publicar un comentario