COMO FUNCIONAM LOS ANTIOXIDANTES Los radicales libres, toxinas y substancias dañinas son incompletas, les falta un electrón. Esta falta de La sal se disuelve en el agua porque las fracciones cargadas de la molécula de agua tienen una atracción más fuerte por los iões que una por la otra. El sodio pierde uno electrão en la forma de ião positivo, En la+; el cloro gana uno para formar un ião negativo, el cloro. La capacidad de las células nerviosas para procesar información eléctrica depende de propiedades especiales de la membrana celular; ella controla el flujo de substancias nutritivas e iones de la parte interna para la externa de la célula, y viceversa. Canales moleculares especiales llamados poros, que son aberturas en la membrana, permiten que la sustancia o ión la atraviese en una determinada dirección electrones, en los radicales libres, les obliga a recorrer todo el organismo celular con una única misión: robar electrones a las células saludables. Este ciclo vicioso, además de aumentar el riesgo de enfermedades crónicas, nos hace envejecer rápidamente. más (Diariamente, solamente en la respiración, cada célula es atacada por más de cien mil radicales libres). La importancia fundamental del hidrógeno en el organismo humano El hidrógeno (H) es el menor de todos los átomos, conteniendo un único electrón negativamente cargado, que gira alrededor de su núcleo positivamente cargado. El Tratamiento HidroLinfa, rico en iones negativos, aumenta el número de electrones de carga negativa, en el organismo humano. Así aumenta el número de iones negativos que transforman el hidrógeno en (H-). Los iones de hidrógeno, por su tamaño minúsculo, consiguen penetrar en todas las células del cuerpo humano. Sin el hidrógeno no era posible la comunicación ni división entre las células, y por eso, no habría energía ni vida. El hidrógeno, además de componer los brazos espirales del ADN/DNA, cuando es insuficiente produce desequilibrios. El oxígeno no actúa sin el hidrógeno. La fusión de estos dos elementos, se transforma en energía. El setenta por ciento de los alimentos que nosotros ingerimos, es usado para producir energía adenosina-trifosfato (ATP), que es una sustancia química orgánica fundamental en los procesos bioquímicos de todos los seres vivos, aumentando los electrones de carga negativa en el cuerpo humano, aumenta 9
10 la producción de ATP, produciendo un aumento de energía sin aumento de toxicidad. Si nuestro ATP, disminuyese apenas un ½ %, seríamos incapaces de mantener nuestras funciones. Cuando la ATP es formada los dos átomos de hidrógeno se combinan con el oxígeno dando origen al agua pura, que es indispensable para la vida. Este proceso bioquímico, producido con la ayuda de la Terapia HidroLinfa, permite que el ph del organismo se mantenga en equilibrio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario