viernes, 11 de octubre de 2013
CALCIO
CALCIO: Es fundamental para el correcto funcionamiento del organísmo. Por un lado mantiene el equilibrio ácido-básico del cuerpo y normaliza el sistema de contracción-relajación del músculo, en concreto del músculo cardiaco. Forma parte de huesos y dientes protegiendo contra enfermedades típicas de la tercera edad como osteoporosis, osteomalacia, o raquitismo. Ayuda a disminuir la presión la presi...ón arterial cuando está anormalmente alta, disminuye los niveles de colesterol y ayuda a prevenir las enfermedades cariovasculares. Tomandola junto a la vitamina C, mejora los dolores de espaldas, molestias menstruales, y ayuda a dormir mejor, (es un tranquilizante natural). Puede prevenir el cancer, especialmente el cancer colorectal. - Sintomas de deficiencias: espasmos nerviosos y contracciones faciales, músculos debiles, raquitismo, osteoporosis, (huesos porosos y quebradizos), osteomalacia, (huesos debiles), palpitaciones, disminución en el crecimiento normal, cáncer de colon. -Dosis recomendadas: Se recomiendan entre 1000 y 1500 mg tamados junto a partes iguales de magnesio. En mujeres postmenopáuisicas, es recomendable 1500 mg junto a los minerales boro y magnesio. También se recomienda tomar conjuntamente vitamina D ya que favorece la absorción del calcio en los huesos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario