jueves, 28 de noviembre de 2013

PROPIEDADES TERAPEUTICAS DE ALGUNAS MIELES Y POLEN.

PROPIEDADES TERAPEUTICAS DE ALGUNAS MIELES Y POLEN. AZAHAR; Antiespasmodica, calmante, para el insomnio, ayuda a conciliar el sueño. TOMILLO; tono rojizo y sabor agradable. Para afecciones respiratorias, asma, reguladora de la tensión arterial. tonificante ante la fatiga. ENCINA; No es néctar floral sino mielato que exunda principalmente de encinas, robles, pinos, abetos, etc. Contenido muy alto en sales... minerales. Para la anemia, disentería, diarreas, crónicas. Uso externo: hemorroides y fisuras anales. BREZO; Para la clorosis, anemia, neuroastemia, inapetencia, enfermedades del corazón, de las vías urinarias y del riñón, reumatismo, gota, desmineralizaciones. EUCALIPTO; Afecciones broquiales y pulmonares, tosferina, gripe, asma, disentería y úlceras de estómago y de duodeno. MIL FLORES; Acentua las funciones digestivas, aumenta la energía y la fuerza física. Por sus caracteristicas se recomienda como sustituvo del azucar. ROMERO; Estimulante del hígado, acideces, pirosis de las úlceras de estómago y de duodeno, amenorrea. POLEN; El polen es el alimento más rico que existe en la naturaleza, y contiene de modo muy completo todos los alimentos indispensables para la vida. Es un tónico y un estimulante generador de bienestar y euforia. reequilibrante funcional que actúa natural y armoniosamente. Desintoxincante general del organismo. para la pérdida de apetito, estreñimiento, colitis diversas. Diarreas cronicas, normalizador de la funcion intestinal. Para la arteriosclerosis y sus consecuencias como la hipertención arterial, fragilidad vascular en general y capilar en particular. Anemias de cualquier patologia, prostatismo, impotencia y astenia sexual. Neurastemia, estados depresivos, nerviosismo e insomnio. Para la memoria, artrosis o reumatismo cronico. Fragilidad cutanea. Retrasa la caida del cabello. Cansancio ocular. Embarazo y madres lactantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario