martes, 19 de noviembre de 2013
Q10 (potente antioxidante).
Q10: Se considera micro-nutriente imprescindible para la vida del ser humano. Nuestro cuerpo no puede sintetizar esta coenzima y debe obtenerla mediante la dieta, aparece en la mayoria de los alimentos pero solo el CoQ10 puede ser utilizado por el cuerpo humano. El hígado convierte todos los CoQ en CoQ10. A medida que envejecemos, disminuye la capacidad de nuestro cuerpo para efectuar esa conversi......ón. Por lo tanto, las deficiencias son más comunes en las personas mayores de 35 años. Segun el resultado de las investigaciones, cuando se presenta un deficit del 25 al 75% de esta coenzima, el organismo puede desembocar en diversos estados patológicos, que van desde un aumento de tensión sanguínea, ataques cardiacos, hasta el deterioro del sistema inmunitario (que podria dar paso a un cáncer). Cuando la deficiencia supera ya el 75% puede sobrevenir la muerte. Alcanza su mayor concentración en las células musculares del corazón, de ahí su importancia. El CoQ10 se concentra en las mitocondrias, la parte de la célula responsable de generar casi toda la energia usada por el organismo. Cuando baja el CoQ los órganos del cuerpo, especialmente el corazón, no pueden responder por completo a las demandas energéticas, y los atletas empiezan a notar la aparición de una fatiga inusual que no desaparece con el descanso. Los paciente cardicos poseen niveles significativamente más bajosde CoQ en todo su cuerpo que las personas sanas. La administración oral de un suplemento alimenticio a base de Q10 produce, entre otras ventajas, una vigorización del sistema cardiovascular y una mayor resistencia al esfuerzo en personas que padecían angina de pecho. El tratamiento con suplemento alimentario de coenzima Q10 siguiendo una dieta baja en calorias incrementa el ritmo de pérdida de peso. A medida que envejece mos, el sistema inmunitario se debilita y nos hace más vulnerables a infecciones, enfermedades como cáncer y otros estados degenerativos. La CoQ10 recupera la capacidad para producir anticuerpos, por lo que se fortalece dicho sistema inmunitario. Además es un potente antioxidante que neutraliza los radicales libres, sustancias de desecho de la oxidación que causan grandes daños. Debido a su capacidad para evitar la oxidación de las grasas previene la formación del tejido adiposo pardo, que se reconoce en las manchas oscuras de la piel en las personas mayores. Las personas con niveles de colesterol altos tienen un ratio inferior al 43% CoQ10 con respecto al colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad), particulas que aparecen en la sangre para transportar el colesterol a través del cuerpo. Este ratio es importante porque refleja la tendencia de oxidación del colestero. Cuanto más colesterol se oxida, mayor es la oportunidad de que se deposite en las paredes arteriales. La CoQ10 es un importante antioxidante que se disuelve en la grasa, lo que significa que protege las sustancias solubles en grasa como el colesterol contra la oxidación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario