viernes, 2 de octubre de 2015

OSEODIN

Oseodín, tus huesos te lo van a agradecer Estuche de Oseodín SI TIENES MÁS DE 40 AÑOS Y/O PRACTICAS DEPORTE HABITUALMENTE, DEBES CUIDAR TUS ARTICULACIONES CON OSEODÍN Según la Sociedad Española de Reumatología, son factores de riesgo para la aparición y progresión de la artrosis. Runner- La edad. La artrosis aumenta con la edad, sobre todo a partir de los 40 años. - La actividad física deportiva. El uso continuado, persistente y repetitivo de una articulación puede conducir a lesiones localizadas de artrosis. - El sexo (más frecuente en mujeres a partir de 50 años), la obesidad y la actividad laboral (ciertas profesiones someten a alguna articulación a sobrecargas mantenidas en el tiempo). ¡LA VIDA ES MOVIMIENTO! Trabajos Efectivamente, nuestro día a día requiere de un continuo movimiento, por lo que mantener en buenas condiciones nuestras articulaciones es algo prioritario. Los problemas articulares vienen acompañados de dolor y rigidez articular, y son debidos al desequilibrio entre la síntesis y la degradación del cartílago. Con OSEODÍN ayudamos a revertir este desequilibrio, facilitando la síntesis de cartílago. MEMBRANA DE HUEVO (OVOMET®): TODO LO QUE NECESITAN TUS ARTICULACIONES Membrana de huevo La membrana de huevo Ovomet® de OSEODÍN contiene, de forma natural, sustancias activas que favorecen la regeneración de los cartílagos: COLÁGENO…………(33-38%) AC. HIALURÓNICO ………..(4%) CONDROITÍN SULFATO ….(2%) GLUCOSAMINA………….(2%) QUERATINA………………(1%) LISOZIMA………………….(1%) Investigando sobre OseodínSe han realizado estudios* para valorar la eficacia de la mebrana de huevo Ovomet® contenida en OSEODÍN, en personas afectadas de problemas reumáticos (artrosis). Éstas se dividieron en diferentes grupos: - Personas no deportistas. - Practicantes de runnig (para valorar la eficacia sobre rodillas y cadera). - Personas que realizan crossfit (para valorar la eficacia en codos y hombros). Desde los primeros días, en todos los grupos se observó una mejoría significativa y progresiva en la disminución del dolor articular y en la flexibilidad de la articulación. También se observó una mejoría notable en el aspecto de la piel, el cabello y las uñas. (*Estudios realizados en colaboración con la empresa de investigación independiente Pharmamodelling) VITAMINA C Y ZINC: IMPRESCINDIBLES PARA MANTENER LA SALUD DE ARTICULACIONES Y HUESOS - La Vitamina C contribuye a la formación de colágeno, necesario para el funcionamiento normal de los cartílagos y los huesos. Contribuye también a la protección de las células frente al daño oxidativo provocado por los radicales libres (es conocido que en las situaciones de lesión y de degeneración, existe un aumento de la producción de estos radicales libres). - El Zinc contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales. Y contribuye también a la protección de las células frente al daño oxidativo. Pulgar hacia arribaOSEODÍN, MEJORA TU VIDA COTIDIANA - Solo una cápsula al día. - Con la cantidad óptima de ingredientes activos para mejorar la funcionalidad de tus articulaciones. - Puede tomarse de forma continuada, no es necesario realizar descansos. - No produce malestar digestivo, a diferencia de otras sustancias de síntesis. INGREDIENTES Por 1 cápsula: Membrana de huevo (OVOMET®, 300 mg), Vitamina C (ácido L-ascórbico, 26 mg, 32,5% VRN*), Agente de carga (celulosa microcristalina), Sulfato de zinc (aporta 5 mg de zinc, 50% VRN*), Antiaglomerantes (estearato de magnesio, dióxido de silicio). Cubierta: Agua, Hidroxipropilmetilcelulosa. *VRN: Valores de Referencia de Nutrientes. PRECAUCIONES · No se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia. · No tome este complemento alimenticio si es alérgico o intolerante a alguno de sus ingredientes. MODO DE EMPLEO Tomar 1 cápsula por la mañana con ayuda de agua o zumo de frutas. Dosis diaria recomendada: 1 cápsula. PRESENTACIÓN Envase de 30 cápsulas vegetales. DECLARACIÓN SALUDABLE: La vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los cartílagos y huesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario