ÁCIDO OLEICO: es un ácido graso monoinsaturado, está considerado como ácido graso esencial porque el organísmo no puede sintetizarlo por sí mismo y necesita adquirirlo de la dieta.
La fuente por excelencia como ya sabemos es el aceite de oliva. Es el unico aceite que se puede consumir recien extraido, en su forma virgen, sin refinado ni procesado industrial.
Funciones: ayuda a prevenir la arterios...clerosis, es un potente antioxidante a la vez que es un agente antienvejecimiento, tiene efecto protector de la epidermis, de echo aparece como ingrediente de muchos preparados cosmeticos, mejora las funciones metabolicas, la mobilidad intestinal y las secreciones hepáticas y pancreáticas, estimula el crecimiento y favorece la absorción del calcio, reduce el colesterol malo, (LDL) y los trigliceridos, a la vez que eleva el bueno, (HDL). Mejora las diabetes cuando la enfermedad está ya instaurada, contribuye a la coagulación y a la fibrinolisis, crea importantes reservas energéticas. Tambien se asocia a un menor riesgo de cáncer, especialmente del cámcer de mama. Además, reduce el riesgo de trombosis, disminuye la adhesión de monocitos y disminuye la acumulación de otras células en la pared de los vasos sanguíneos. Es decir, disminuye la formación de ateroma o placa responsable de la arteriosclerosis, previniendo de esta manera enfermadades cardiacas.
La fuente por excelencia como ya sabemos es el aceite de oliva. Es el unico aceite que se puede consumir recien extraido, en su forma virgen, sin refinado ni procesado industrial.
Funciones: ayuda a prevenir la arterios...clerosis, es un potente antioxidante a la vez que es un agente antienvejecimiento, tiene efecto protector de la epidermis, de echo aparece como ingrediente de muchos preparados cosmeticos, mejora las funciones metabolicas, la mobilidad intestinal y las secreciones hepáticas y pancreáticas, estimula el crecimiento y favorece la absorción del calcio, reduce el colesterol malo, (LDL) y los trigliceridos, a la vez que eleva el bueno, (HDL). Mejora las diabetes cuando la enfermedad está ya instaurada, contribuye a la coagulación y a la fibrinolisis, crea importantes reservas energéticas. Tambien se asocia a un menor riesgo de cáncer, especialmente del cámcer de mama. Además, reduce el riesgo de trombosis, disminuye la adhesión de monocitos y disminuye la acumulación de otras células en la pared de los vasos sanguíneos. Es decir, disminuye la formación de ateroma o placa responsable de la arteriosclerosis, previniendo de esta manera enfermadades cardiacas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario