Las proteínas ingeridas son divididas a traves de la digestión en aminoácidos, la grasa en ácidos grasos, y los carbohidratos en glucosa, que son las móleculas más pequeñas que el organismo utiliza una vez digeridos.
Un gramo de proteína o de carbohidratos contiene 4 cal. aprox. y uno de grasa 9 cal. aprox. (cada gramo de alcohol tiene 7 cal. totalmente negativas e innecesarias)
Existe un gasto calórico que seproduce simplemente por el hecho de estar vivos. La respiración, los latidos del corazón, el mantenimiento de la temperatura corporal, y la regeneración y eliminación de células y fluidos corporales, supone un coste calórico. Es el metabolismo basal. Es decir la necesidad de energía para mantener las funciones vitales en estado de reposo. A esas cifras hay que añadir las calorías que precisan las actividades diarias como andar, trabajar, hacer deporte, etc....
La alimentación más adecuada es aquella que se basa en alimentos orgánicos y poco procesados con abundancia de proteínas procedentes de las aves, pescado, huevos, las carnes magras y los productos lácteos desnatados. Los carbohidratos representan el mayor volumen de la dieta y se obtienen de la frutas, pastas, cereales, legumbres y hortalizas. Las grasas representan el volumen más pequeño de los macronutrientes y se obtienen a través de los frutos secos, los lacteos, los acéites, los huevos y la carne.
No hay comentarios:
Publicar un comentario