miércoles, 21 de agosto de 2013

AMINOÁCIDOS ESENCIALES

AMINOÁCIDOS ESENCIALES: Son fundamentales en la preparación de las distintas modalidades deportivas, base de la recuperación. La palabra esencial significa justamente eso: que es necesario para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, y por lo tanto hay que ingerirlo con los alimentos o los suplementos nutricionales deportivos. Por eso los aminoácidos esenciales tambien se denominan AMINOÁ...CIDOS LIMITANTES. Los aminoácidos esenciales son: los tres ramificados: isoleucina, leucina y valina; + feninalamina, lisina, metionina, treonina y triptofano. Hay dos aminoácidos, la histidina y la arginina que sin ser esenciales pueden transformarse en esenciales en determinados momentos de la vida: infancia, pubertad, o hipercrecimiento muscular. Una de las funciones principales de los aminoácidos esenciales consiste en la reconstrucción de proteínas musculares después del entrenamiento intenso. Las contracciones musculares repetitivas causan la ruptura de las membranas de la célula muscular, liberando aminoácidos al torrente sanguíneo. Si no se ingiere suficiente cantidad de proteínas y/o aminoácidos, el organismo se autocanibaliza para suplir las deficiencias y provocando el catabolismo celular. En otras palabras se pierde musculo que es lo que debemos evitar. El aporte de aminoácidos esenciales mantendrá al organismo en el equilibrio constante que no solo evitará el catabolismo sino que estimulará el anabolismo natural o síntesis de masa muscular. La ventaja de ingerir aminoácidos esenciales libres consiste en asegurar una absorción y biodisponibilidad muy alta ya que al no requerir digestión, pasan directamente al torrente sanguíneo, siendo rapidamente absorbidos por los tejidos como el musculo estimulando dicha síntesis muscular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario