jueves, 22 de agosto de 2013
ANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTES: Desde hace más de 30 años se conoce el efecto negativo de los radicales libres, que son sustancias químicas muy inestables y que traen como consecuencia el envejecimiento prematuro y la aparicion de diversas enfermedades como el cáncer, cataratas, enfisema, artritis o parkinson, etc....
Los antioxidantes son sustancias que neutralizan estos radicales libres para evitar los efectos d...añinos de los mismos. El organismo tiene una serie de enzimas naturales que actúan como antioxidantes pero van declinando con la edad. Esa es la razon por la que debemos estimular dichas defensas naturales para palear los efectos negativos de los radicales libres. Los antioxidantes se destruyen pero no importa, siempre se pueden tomar mas suplementos, en cambio , protegen protegen algo infinitamente más importante: nuestras células: células neuronales, de la retina, del tejido arterial, corazon, etc. Todas ellas células que una vez destruidas son realmente dificiles, por no decir imposible de recuperar. Hay varios tipos de antioxidantes: los arratradores de desechos solubles en agua, (glutatión, vitamina C), los arrastradores de los desechos solubles en grasa, (vitamina E y beta y alfa-caroteno), y arrastradores unidos a moluculas grandes llamados polimeros. Estas sustancias ofrecen a los radicales libres algo con que reaccionar en lugar de los tejidos corporales. El selenio es otro antioxidante fundamental porque apoya a una enzima que neutraliza los radicales libres. Una combinación adecuada de antioxidantes es muy importante y debe incluir todos los mencionados ya que la oxidación y la formación de radicales libres pueden producirse tanto en los compartimentos ocupados por fluidos basados en agua como en los tejidos grasos. Los antioxidantes ofrecen protección contra el estrés y el entrenamiento de alta intensidad por reducir el daño muscular. El papel más importante de los antioxidantes es su capacidad de prevenir la aparicion de enfermedades cardiovasculares. Fundamentalmente esto lo cosiguen evitando la oxidación del colesterol. Solamente cuando el colesterol se ha oxidado , es capaz de realizar el daño a nivel de arterias y comenzar su progresiva marcha hacia la enfermedad cardiovarcular.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario